15:55
0
baloncesto dominicano
De ese país tan visitado por españoles que es República Dominicana recordamos a 'Chicho' Sibilio, que lo hicimos un poco/bastante ‘nuestro’, aunque, tras triunfar sobre todo en Barcelona, acabó regresando allí a vivir. Pero también tuvimos, aunque fuese fugazmente, al que era considerado como mejor pívot de la historia del país, Evaristo Pérez. En fin, ahora ya no lo es después de los buenos años que está protagonizando Al Horford en la NBA.

Pero a Evaristo le disfrutamos unos partidos al final de la temporada 87-88, en la extinta sección de baloncesto del Espanyol, cuando sustituyó a Jack Haley. Fueron once encuentros en total en los que demostró como blanquiazul la fama de sólido que tenía su juego: 14,5 puntos, 9,5 rebotes y casi un 60% en tiros de dos puntos.

Era un pívot de dos metros ‘pelados’, pero muy fuerte, muy difícil de mover de su posición. Se entendió bien con el otro latinoamericano del equipo, el panameño Mario Butler, con el que se había enfrentado muchas veces en la liga dominicana.

Desafortunadamente, no volvió a tener más oportunidades en España (rozaba los 30 años), mientras que en su país se convertía en una leyenda. En el 2007 fue elegido para estar en una especie de ‘Hall of fame’ que tienen allí del deporte nacional, en el que por cierto también está Sibilio. Entre sus méritos está haber ganado ocho ligas dominicanas, una competición que disputó 19 veces y en la que superó los 16 puntos y 8 rebotes de promedio. Aparte de su papel de ‘temporero’ en España, también jugó en Portugal (Oporto) y Brasil (Corinthians), contribuyendo a que ganasen los respectivos campeonatos.

Retirado en 1995, fue llegó a dirigir a la selección nacional de su país y luego, como decimos aquí, ‘se metió en política’. Según leo, perteneció al partido Revolucionario Dominicano, en el cual fue un importante funcionario en la gestión 2000-2004. Ocupó el puesto de encargado del programa PARNI, que luego fue cambiado, aún cuando era una ley vigente, el nombre por Oficina Nacional de Atletas de Alto Rendimiento (ONAR). En fin, algo así como un ‘programa ADO’, me da a mí.

Recientemente fue noticia en su país que Evaristo Pérez y el padre de Al Horford, Tito Horford (que jugó brevemente en la NBA), discutieron públicamente en Facebook por cuestiones políticas. Pese al éxito dominicano en el reciente Premundial, el exjugador del IFA Español se ha mostrado bastante crítico con el momento del baloncesto de su nación: "El deterioro por el que atraviesa el baloncesto en nuestro país radica en que no hay una política definida de fortalecimiento y desarrollo en los clubes, los cuales son la base para desarrollar nuevos talentos", indica.

PIE DE FOTO
Evaristo Pérez lanzando con el IFA Español.

Tomado de: espacioligaendesa.com

Publicado por: www.basketdominicano.com

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por visitar www.basketdominicano.com tus comentarios son muy importantes para nosotros... El Basket nos Une!!!